miércoles, 21 de febrero de 2024

Bicimotos y motos eléctricas, ¿la alternativa para huir del caos?

BY bicimotos No comments

 

Bicimotos y motos eléctricas, ¿la alternativa para huir del caos?

Unidades deberán contar con placa y SOAT. Además, sus conductores deberán tener brevete y tarjeta de propiedad. Conozca los pros y contras de usar este tipo de movilidad sostenible en las pistas de la capital.

Uno de los grandes problemas es la falta de educación vial, que hace que distintos tipos de vehículo, como carretillas, circulen por una misma pista, como es el caso de la avenida Abancay.
Uno de los grandes problemas es la falta de educación vial, que hace que distintos tipos de vehículo, como carretillas, circulen por una misma pista, como es el caso de la avenida Abancay.

¿Es posible atravesar las 11 cuadras de la , en el Cercado de Lima, en hora punta, en 20 minutos cuando, normalmente, dicho recorrido se hace en 40 minutos?

Aunque usted no lo crea, sí, si es que va en una bicimoto o en una moto eléctrica, que son más ligeras que las motos convencionales y pueden alcanzar hasta los 70 kilómetros por hora, sin emitir gases contaminantes.

En diciembre de 2018, estas unidades fueron incluidas en la Categoría L de la Clasificación Vehicular por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante Decreto Supremo Nº 019-2018-MTC. Ahora, dichos vehículos deben contar con placa, certificado de inspección técnica y SOAT, entre otros requerimientos (ver infografía).

0 comentarios:

Publicar un comentario